Cambiar la tarjeta SIM
- Por Maria Jesus Escobar
- •
- 13 jul, 2023
- •
Aprendamos a cambiar la SIM

No es sabio el que sabe donde está el tesoro, sino el que trabaja y lo saca
Francisco de Quevedo
(1580-1645) Escritor español
¿Y qué es la SIM? La dichosa tarjetita que permite la conexión telefónica a través del móvil.
Te la da tu compañía de teléfonos acompañada de dos números muy importantes: el PIN y el PUK.
Guarda bien la tarjeta donde está escrito el PIN y el PUK, que en algunos modelos están ocultos bajo un rasca.
El PIN lo vas a necesitar para usar el teléfono. Lo mejor es que te lo aprendas.
El PUK lo necesitas rara vez, cuando tienes algún problema con la tarjeta y te lo pide tu operador. Algunos operadores lo guardan en tu sesión personal en su página web.
La imagen que he elegido es del blog de Orange, pero todas son similares. El tamaño solía ser el de una tarjeta de crédito, pero las han ido reduciendo. Como puedes ver es literalmente una tarjeta de plástico donde viene insertadas y troqueladas tres pequeñas tarjetas con un chip en la más pequeña que es propiamente la tarjeta SIM. Aparece también el PIN y PUK, por favor, guarda la tarjeta en lugar seguro. En los modelos actuales ya no aparece el número de móvil así que tendrás que hacerte tú una nota para diferenciar las tarjetas si tienes varias por casa.

¿Para qué necesitas saber esto? Para cambiar el modelo de móvil,
bien porque lo has comprado o te lo han regalado. O porque has cambiado
de compañía telefónica. O has cambiado de número.
Sea cual sea el caso, conviene hacer una copia de seguridad de al menos tus contactos antes de hacer el cambio.
Lo primero de todo: tranquilidad, piensa en la foto de arriba y no pierdas los nervios.Vamos a ello
¿Qué vas a necesitar?
- El terminal o móvil
- La tarjeta nueva
- La llave de apertura
- El PIN
En
los modelos más viejos tenías que abril el móvil y quitar la batería
para meter la tarjetas, en los actuales tienes que buscar en el lateral
de tu móvil la bandeja: es una ranura con un diminuto agujero a un lado.

Introduce la llave en el agujero, empuja suavemente hacia dentro
y luego hacia afuera y la bandeja se abrirá. Con suavidad, repito.
La llave os viene en la caja cuando compráis el móvil, si la habéis perdido se puede comprar suelta o usar un clip o similar (no uses un lápiz o un
palillo, se pueden romper).

La bandeja puede tener de una a tres bandejas. Varía un poquito de modelo a modelo pero es básicamente algo así. Os he marcado la esquina cortada a chaflán que debéis buscar para encajar la tarjeta como un puzle.

Ahora
eliges la tarjeta. Aquí tenéis una imagen del blog de Simyo donde se ve bien. Las tarjetas están troqueladas e insertas una dentro de otra como una muñeca rusa, con el chip en la más pequeña.
Debes extraer la del tamaño que buscas y las que están insertadas en su interior, es decir, si quieres el tamaño más grande, la SIM estándar, presionas en el troquel exterior y sacas las tres juntas.
Si necesitas la micro, presionas en el segundo troquel y extraes la micro con la nano dentro.
Y si optas por la nano, presionas en el tercer troquel y extraes sólo esa.
Una vez que has extraído la tarjeta buscas la esquina que está cortada en
chaflán y la colocas en la bandeja de manera que los chaflanes de la
tarjeta y los de la bandeja coincidan. No tienes que forzar nada, si la
has puesto correctamente la tarjeta encaja bien.

Con cuidado mete la bandeja en la ranura, recuerda, sin forzar nada, y ciérrala.
Enciende el móvil e introduce el nuevo PIN que te han dado.
Y ya está. Operación acabada.
Esto
mismo te sirve si lo que quieres es añadir una tarjeta de memoria a tu
móvil, sólo que tendrás que usar otro de los huecos de la bandeja (suele
tener tres). En la foto de abajo puedes ver una bandeja de dos ranuras ocupadas por una tarjeta SIM y una tarjeta de memoria o Micro SD.

A no ser que haya algún problema no tienes que volver a realizar esta operación hasta que cambies de móvil o de operador.
Espero que os haya sido útil. Nos vemos en el próximo blog.

Nuestros sentidos nos permiten percibir sólo una pequeña porción del mundo exterior.
Nikola Tesla (1856-1943) Físico, matemático e ingeniero eléctrico serbio.
Nikola Tesla (1856-1943) Físico, matemático e ingeniero eléctrico serbio.